Recibí
una invitación de mi talentosa amiga Nidia Barajas, para participar en un
evento multidisciplinario, dentro de las conmemoraciones por el Día
Internacional de la Mujer, que se realizaría en El Lugar del nopal. Escribí
este texto:
Tenemos
derecho
Tenemos
derecho a ser
Tenemos
derecho a ser felices
A encontrar la
felicidad en una frase escrita
en la hoja del
tiempo
La felicidad
en el ojo abierto de un orgasmo
La felicidad
en el cultivo de un millón de versos
sobre la
tierra de mis sueños
Encontrar
La felicidad
en el exilio del mundo
La felicidad
en colocar flores sobre la tumba de mi cuerpo
Mujer-agua
Flores
Cuerpo
Tenemos
derecho a ser-estar
En nuestra
mente
Ser-estar en
nuestro cuerpo
Tenemos
derecho a reconocer nuestro cuerpo
A escribir en
nuestro cuerpo
A vivir de
nuestro cuerpo
Tenemos
derecho a vivir
TENEMOS
DERECHO A VIVIR
En mi pecho
vive un ave
Vuela, se
anida, vive dentro de mí
De mi vientre
nace el fuego
Soy la deidad
del arcoíris del mundo
Me han
mutilado el ala izquierda
De mi sangre
corren dos lobas bajo la lluvia
Dos lobas me
habitan
Mientras me
mojo
Adentro
de mí la noche
Yo nací de la
noche
Yo soy la
noche
Dos lobas bajo
la lluvia
Tenemos derecho
a ser
Estoy
tejiéndole una falda al rio, con mis cabellos, para caminar en la penumbra por
su señuelo. Yo camino rumbo al ojo de agua, dentro de mi hay círculos, todo
gira. Todo se evapora, mi mente se nubla y es sepia el color de mis
pensamientos. Voy arrastrando los pies y los cantaros de milpa, con el sonido
le canto al monte al anochecer, le canto con mi voz aguardiente y temblorosa,
porque anochece y estoy tejiendo. Tengo un palo de lluvia y me siento
invertebrada, le canto a la tierra que piso, abrazo la tierra que piso, le
imploro me regale la luz del sol, yo le ofrendo mi canto, mi palabra. Ya no hay
rio, ni hay pesebres, ni cantos, ya la noche es un halo púrpura que se deshace.
Guardo mi voz en una gota de rio, mi voz.
Todo está vivo
alrededor, todo cuanto veo, toco, olfateo, todo cuanto siento y cuanto
presiento, todo vive ahora.
![]() | ||
8 de marzo. Fotos por Oralia Rodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario